La annona macroprophylata mejor conocida como ilama es una fruta nativa de las zonas tropicales, distribuida en su mayoría en América Central, México y El Caribe. Es un árbol de fruta tropical ideal para jardines pequeños. Te presentamos todas sus características, propiedades, cultivos y cuidados.
Otros nombres: Anona blanca, anona rosada, Papauce, Anonna.
Características de la anona Ilama
El árbol de Ilama es pequeño y tan solo llega a crecer de 4 a 6 metros en promedio, con ejemplare que llegan a los 8 metros. Sus ramificaciones son irregulares y crecen desde la base. Las hojas brillantes y ovaladas crecen de 8 a 15 cm de largo y 4 a 8 de ancho, tienen peciolos de 1 a 2 cm de largo.
Las flores son de color marrón, tienen sépalos con pelos diminutos. Tienen 3 pétalos externos y 3 internos los cuales están cubiertos de polen. El fruto Ovoide es muy similar a la chirimoya, ambas frutas tienen forma de corazón, aunque la ilama es más una fruta de climas calientes. Crece hasta 15 cm de longitud y pesa hasta 2 lb, está cubierto por protuberancias triangulares y cuando la fruta llega a la madurez se parte hasta la mitad y luego se desprende del árbol.
Propiedades
La ilama es una fruta tropical rica en proteínas y vitaminas como: Hierro (0.70 mg), Calcio (31 mg), Fosforo (51.7 mg), Tiamina (0.230 mg), Caroteno (0.011 mg), Riboflamina (0.297) entre otros. Esto por cada 100 g de su fruta, según estudios realizados en El Salvador.
En algunos estudios realizados en la universidad de chapingo, se encontró que contiene acetogeninas, las cuales tienen actividad en el sistema nervioso. Según estos estudios se ha descubierto que las propiedades de la ilama han ayudado a reducir células tumorales de distintos tipos de cáncer.
Usos de la Ilama
La ilama es una fruta deliciosa, es por eso que se utiliza en distintas bebidas frías, típicas en países como Guatemala, El Salvador, Costa Rica, México, Honduras y en las islas del Caribe. Ademas se pueden encontrar en helados y postres típicos de estos países.
La comercialización de la anona también es popular y se pueden encontrar vendedores a lo largo de todo El Salvador y Guatemala. Su cultivo es en su mayoría de forma casera, sin embargo, es una de las frutas tropicales mas comercializadas en Centro América.
Cultivo de la anona rosada
La árbol de ilama se adapta a distintos suelos, pero en ocasiones se debe analizar la calidad del suelo para asegurar que el árbol sea más productivo en épocas de fruto. Es un árbol que se desempeña mejor en climas calientes seguidos por temporadas lluviosas, pero en épocas secas se recomiendan regar al menos 2 veces por semana, sobre todo en tiempo de frutos.