La anona Muricata también conocida como guanábano es una deliciosa fruta tropical que ofrece muchos beneficios al consumirla. Además se pueden preparar varias bebidas y postres a base esta gigantesca fruta. Te contamos todo sobre las guanábanas, sus propiedades, características y todo lo que debes saber para tener uno de estos árboles en tu jardín.

Características de la guanabana
La fruta de la anona muricata tiene forma de ovalo y llega a medir hasta los 50 centímetros de largo y 15 de diámetro, y pesan casi 3 kg. La cascara es una capa delgada de color verde, aun en su estado de madurez, esta cubierta de grandes espinas suaves que no representan riesgo al sujetarlas. Para determinar que una anona muricata esta en su punto de madurez basta con presionar un poco y sentir su suavidad.
La pulpa dentro de dicha capa es blanca, de un sabor dulce y un tanto ácido. La mayor parte de esta fruta esta constituido a base de agua, y es utilizada como ingrediente de muchas bebidas y recetas de postres caseros.
En cuanto al árbol, este puede medir hasta los 8 metros de altura, con pequeñas ramas desde su tallo. Sus hojas de un verde oscuro, con una superficie lisa y miden de de 5 a 15 centímetros de largo.
Propiedades y beneficios de la Guanabana
La annona muricata posee muchas propiedades como carbohidratos, nutrientes y vitaminas, por eso es una fruta muy comercializada y la anona favorita en todo el mundo gracias a sus beneficios. A continuación te explicamos los beneficios de consumir guanábana.

- Debido a que la fruta contiene sedativos la guanaba es ideal para combatir el insomnio.
- Ayuda a tratar problemas del estómago como la gastritis y la úlcera, esto debido a que propiedades antiinflamatorias.
- Las hojas se usan como compuestos para tratar y prevenir la diabetes.
- Gracias a sus altas concentraciones de calcio, hierro y fósforo la guanába es perfecta para combatir y prevenir enfermedades como la anemia.
- Ya que posee antioxidantes ayuda a aclarar marcas por la edad, así como también ayuda a retrasar el envejecimiento.
- La hoja es una excelente laxante natural, que ayuda a desparasitar y ayuda que el sistema gastrointestinal funcione correctamente.
- El consumo de la fruta ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y así prevenir enfermedades en general.
La guanábana y el cáncer
Se habla mucho de la guanábana y sus propiedades para combatir y prevenir el cáncer. Se ha demostrado que dichas propiedades atacan las células cancerígenas sin ningún tipo de riesgos ya que solo atacan las células malas, mientras que las buenas son inmunes a los efectos de este tratamiento natural.
Publicaciones indican que al agregar esta fruta a nuestra dieta del día a día ayuda a prevenir 12 tipos de cáncer, entre los que destacan: El cáncer de próstata, Cáncer de mama, cáncer de páncreas y el cáncer de colon.
Pero los estudios realizados, jamás se llevaron a cabo en humanos y no se tiene comprobado científicamente que pueda funcionar como tratamiento para combatir el cáncer. Lo que sí es seguro es que el consumo habitual ayuda a prevenir enfermedades futuras y entre estas se encuentra el cáncer.
Habrá que hacerse estudios mas a detalle para así verificar si en verdad se puede curar y prevenir el cáncer con tratamientos a base de la guanábana.
Hábitat
La guanábana es una fruta originaria de Sudamérica y se encuentra en todos países tropicales y sub-tropicales. Se pueden encontrar ejemplares por toda la región americana desde brasil, Centro América, hasta el sur de Estados Unidos e Incluso son muy populares en Asia en países Como china, Filipinas, Indonesia y La India.

La temperatura adecuada para el árbol de graviola se encuentra entre los 20 y los 30ºC. En climas húmedos y cálidos, en pocas palabras climas tropicales con precipitaciones de 1.000 a 3.000 mm.
Comercialización y cultivo de la guanaba
La guanábana es una fruta cuyo comercio ha crecido en los últimos años, a pesar que su cultivo esta basado en su mayoría de forma casera. Pero su distribución esta cruzando fronteras, ya que su demanda ha crecido en Estados Unidos y países Europeos en los que el cultivo de esta planta no se puede dar, puesto que no soporta climas helados.
Ademas el jugo hecho a base de guanabana representa una importante forma de comercio en países sudamericanos, y centro américa.