La chirimoya es una fruta tropical originaria de Sudamérica, específicamente de la región de Los Andes. Su sabor es dulce, con un toque ácido similar a la pera y cuenta con muchas cualidades beneficiosas para la salud, pero además es muy deliciosa, cremosa y es ideal para la preparación de diferentes bebidas y postres caseros.

Otros nombres de la chirimoya
El nombre de esta deliciosa fruta suele variar según la región donde es cultivada. Su nombre científico es annona cherimola, pero la mayoría de personas la conocen como chirimoya, este se origina de la palabra quechua chirimuya cuyo significado es “Semillas frías” debido al clima preferido de esta planta.
Chirimoya origen
Los árboles de annona cherimola son provenientes de la región andina entre ecuador y Perú, aunque se contempla la idea que también se pudo originar en Chile y ecuador e inclusive en centro América.

Luego del descubrimiento de América esta fruta fue expandida a otros continentes por los conquistadores españoles empezando por África, luego Europa y ahora se encuentra por todo el mundo desde Desde Asia hasta lugares impensables como Australia.
Chirimoya calorías y valor nutricional
La chirimoya es una de las frutas más ricas en calorías, puesto que cada porción de 100 g de la pulpa de esta fruta proporciona 80 kcal.
Otras de las ventajas de consumir la chirimoya son las fuertes concentraciones de vitaminas. Entre las más sobresalientes están: la vitamina C (12,83 mg), vitaminas B1, B2, B3, B6 y B9, además cuenta con vitamina E (0.50 mg). Todas en porciones de cada 100 g.
Otras propiedades importantes por cada 100 g:
- Magnesio 17.25 mg
- Fósforo 25 mg
- Potasio 280 mg
- calcio 10 mg
- hierro 0.30 mg
- sodio 7 mg
- proteínas 1.57 g
- carbohidratos 17 g
- zinc 0.25 mg
Chirimoya beneficios y propiedades curativas
No hay duda que las annona cherimola son una rica fruta tropical excelente para comer o refrescarse con su jugo, pero ¿Para qué más sirve la chirimoya. Lo cierto es que esta fruta tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo y nuestra salud en general. Te presentamos algunas de las ventajas de consumir chirimoya.
- Ya que es un buen sedante ayuda al buen funcionamiento de nuestros intestinos y previene el estreñimiento
- Gracias a sus proteínas es un buen complemento durante la etapa de crecimiento en los adolescentes.
- Ayuda a bajar de peso al agregarla a la dieta.
- Nos ayuda a retrasar o a desvanecer las marcas por la edad. Así como también mantiene la salud de la piel.
- Es recomendable añadir raciones de chirimoya a la dieta de los diabéticos.
- Debido a que contiene abundante potasio estas anonas ayudan a regular la presión arterial.
- Puesto que contiene altos niveles de hierro es una buena opción para combatir o prevenir la anemia.
Cultivo de la chirimoya
Las chirimoyas son plantas muy exigentes con el clima donde crecen y las zonas donde prosperan suelen ser muy selectas. En la región peruana las chirimoyas suelen crecer en lugares elevados, aproximadamente 1000 a 2000 metros sobre el nivel Del Mar. El clima de estos lugares debe ser climas parcialmente templados con temperaturas que van desde los 12 a 30ºC pero no suelen crecer en sitios con climas extremos.

Como sembrar chirimoya
Ahora que ya estas seguro del clima y las temperaturas adecuadas para la buena fertilidad del árbol de chirimoya, puedes proceder a sembrar tu futuro árbol frutal en tu huerto y para eso nosotros te explicamos las cosas que debes tener en cuenta para que tu planta sea muy fértil.
- Elige el sitio perfecto para tu árbol y tu comodidad, pero siempre asegúrate que los rayos del sol lleguen al árbol. Si en tu ciudad es muy caliente lo mejor sería que el árbol reciba sombra parcialmente.
- El riego debe realizarse de 2 a 3 veces por semana, siempre evitando regar demasiada agua.
- La etapa de crecimiento del árbol es el punto indicado para agregar el abono y para esto se recomiendan los abonos orgánicos. Para concentrar mejor la fuerza del abono sobre la planta se recomienda crear un anillo de rocas sobre la planta, así se concentran los beneficios del agua y el abono en el desarrollo de la planta.
Recetas a base de chirimoya
Como ya lo mencionamos antes la chirimoya es una fruta ideal para preparar diferentes bebidas y deliciosos postres que la convierten en una fruta ideal para compartir con la familia. Te presentamos algunas recetas a partir de esta deliciosa fruta.
Batido de chirimoya:
Ingredientes
- 250 gr. Pulpa de chirimoya
- Leche
- 100 gr de azúcar
- 100 gr de leche bajo en grasas
El proceso de elaboración consiste en licuar la pulpa de chirimoya, junto con la leche y el azúcar hasta obtener un líquido uniforme. Luego agregamos la crema de bajo en grasas y poner a helar antes de servir.
Jugó de chirimoya con plátanos
Ingredientes
- La pulpa de una chirimoya
- 2 Plátanos
- 1 clavo de olor
- Canela en polvo
- Agua hervida
- Azúcar
Introduce la pulpa de chirimoya sin semillas a la licuadora, junto con el plátano, 2 tazas de agua hervida, el clavo de olor y por ultimo agrega la canela y el azúcar ambas a tu gusto.
Mermelada de chirimoya
Ingredientes
- 2 kgs de pulpa de chirimoya
- Medio litro de agua
- Azúcar al gusto
- 2 limones
- 3 ramitas de canela
- el corazon de una manzana
limpia la pulpa de chirimoya de las semillas, luego agrégale el jugo de los limones. Ahora introduce la pulpa junto con los demás ingredientes en una olla y déjalo cocer a fuego intermedio durante 45 minutos, durante este tiempo remueve cada 10 minutos.