El árbol de atemoya es un híbrido entre la anona squamosa y la anona Chirimoya. Es un árbol tropical que resiste fuertes heladas temporales y requiere de pocos cuidados de nuestra parte. Su deliciosa fruta con sabor similar a la anona chirimoya es ideal para disfrutar en postres y bebidas frescas.
El nombre Atemoya proviene de la palabra utilizada en México para referirse a la anona ATE y MOYA de la fruta chirimoya.
Te presentamos todas sus características, propiedades cuidados y usos.
Características
El árbol de atemoya es de tronco corto y crece de 5 a 10 metros de altura, sus ramas son irregulares y caídas. Las hojas elípticas son de color verde oscuro y llegan a crecer hasta los 15 cm de largo.
Las flores de color amarillo, tienen forma triangular y crecen de 5 a 8 cm. En cuanto al fruto, este crece hasta los 10 cm de largo y de 8 a 10 de ancho, debido a estas medidas obtiene forma de corazón. La cascara esta llena completamente por rugosidades en toda la superficie. La mejor parte es la pulpa de color blanco, de sabor dulce aromático, con una textura suave similar a la annona chirimoya.
Usos y propiedades
Al igual que las demás especies de anona la atemoya es una fruta deliciosa fruta utilizada para el consumo y se puede encontrar en distintas bebidas, helados y postres. Ademas contiene vitaminas y minerales que la convierten en una fruta ideal para agregar a la dieta.
Las semillas toxicas son utilizadas para la elaboración de pesticidas orgánicos.
Hábitat
La atemoya es cultivada en casi todas las regiones tropicales, a pesar de esto es una planta que resiste fuertes heladas estacionales. Es una fruta muy popular en países Asiáticos, América Central, Sudamérica y El caribe.
La primera vez que se realizo el cruce para crear la atemoya fue en 1908 por P. J. Wester, un horticultor del Laboratorio de Subtropicales de Los Estados Unidos en Miami. El origen de este árbol no fue de forma natural pero actualmente se encuentra en hábitat natural en casi todos los continentes y su comercialización es muy popular, especialmente en países Asiáticos.
Cultivo
La atemoya es una planta que se reproduce mediante semillas, sin embargo, debido a que es un árbol híbrido la reproducción por semilla no es tan eficaz y no garantiza que la nueva planta herede las mismas características que la planta original.
Si se quiere cultivar atemoya los más recomendable es que se realice por un proceso de injerto, de esta forma se asegura que el nuevo árbol obtenga las mismas características de la atemoya original.
El riego se debe realizar de 1 a 2 veces por semana especialmente en época de floración para mejorar el rendimiento de los frutos y de la calidad de los frutos.